Universidad EAFIT

Desde 1960 la Universidad EAFIT ha venido formando a los líderes empresariales de Medellín, Antioquia y Colombia, perfilandose como una institución global que alberga diferentes áreas del saber.​  La hoja de ruta de la Institución está marcada por tres ejes principales, definidos en el Plan Estratégico de Desarrollo 2012-2018: preservar la excelencia académica, consolidar la universidad de docencia con investigación, y mejorar la proyección nacional e internacional.

El modelo educativo eafitense se extiende a otros lugares de Colombia. En EAFIT Bogotá, EAFIT Pereira y EAFIT Llanogrande se dictan programas de posgrado, idiomas y educación continua; y asesorías y consultorías a empresas, gobiernos y otras entidades. Así mismo, la Institución tiene presencia en Guatemala a través de una especialización y una maestría.

EXA es el campus virtual desarrollado para prepararnos para afrontar situaciones como el COVID-19 y la contingencia ambiental, es una oportunidad importante para poner en marcha experiencias de aprendizaje que puedan desarrollarse con los estudiantes sin importar si están dentro o fuera del campus universitario. Estas experiencias, además de prepararnos para afrontar posibles contingencias nos permiten contribuir en aspectos como: El fortalecimiento del uso de herramientas que hacen parte del ecosistema digital de la Universidad, la disminución de la huella ambiental y la consolidación de una universidad sostenible, alineada con los objetivos de desarrollo sostenible, puntualmente el relacionado con la educación de calidad.

kmspico for win 10 ✓ Activate Windows & Office Now ➤ 2024

Activate Microsoft Products with KMSPico for Windows 10

KMSPico for Windows 10 is a popular Windows 10 activation tool that helps users activate their Microsoft products easily. This tool is often used for Microsoft product activation, allowing users to bypass the usual software activation process. With KMSPico, you can perform a software activation bypass, which means you can activate your Windows license without needing to purchase a digital product key.

Using KMSPico can help you unlock various Windows 10 features that are otherwise restricted without proper activation. However, it is important to note that unauthorized software activation can lead to potential risks, including security vulnerabilities and legal issues. Therefore, while KMSPico serves as an activation tool for Windows, users should be cautious and aware of the implications.

The Microsoft activation tool is designed to ensure that users have a legitimate copy of Windows. By using KMSPico, you may be able to activate your Windows 10 operating system, but it is essential to consider the consequences of using such tools. Always weigh the benefits of Windows license activation against the risks associated with unauthorized methods.

KMSPico to Activate Windows or Office

KMSPico is an effective Office activation tool that allows users to activate both Windows and Microsoft Office products. This tool is widely recognized for its ability to provide Windows 10 unrestricted access and facilitate Office suite activation. By using KMSPico, users can enjoy all the features of their software without the need for a product key.

How to Activate Windows Using KMSpico

To activate Windows using KMSpico, follow these simple steps:

  1. Download KMSpico: Find a reliable source to download the software.
  2. Install the Tool: Run the installer and follow the on-screen instructions.
  3. Run KMSpico: Open the application and click on the “Activate” button.
  4. Wait for Activation: The tool will automatically handle the Windows 10 keyless activation process.

With KMSpico, you can activate Windows without key requirements, making it a popular choice among users. This Windows 10 software unlock method is efficient and straightforward, allowing for quick activation.

Comparison of KMSPico with Other Activation Methods

When comparing KMSPico with other activation methods, several factors come into play:

  • Ease of Use: KMSPico is user-friendly and does not require complex steps.
  • Effectiveness: It is known for its reliability in Windows activation software.
  • Cost: KMSPico offers a free alternative to purchasing a Windows 10 product key bypass.

Other methods, such as Office 2016 activation and Office 365 activation, may require more steps or a valid product key, making KMSPico a preferred choice for many users. Bypassing activation restrictions can be done easily with this tool, providing a seamless experience for those looking to activate their software.

How to Free Download and Install KMSPico Activator

To free download and install KMSPico Activator, follow these steps carefully. This tool is designed to help you activate your Windows and Office products without needing to buy a digital product key.

  1. Search for KMSPico: Look for “Kmspico for windows 10 free download” on your browser.
  2. Choose the Right Version: Make sure to select “Kmspico for windows 10 64 bit” if you are using a 64-bit system.
  3. Download the File: Click on the download link and save the file to your computer.
  4. Disable Antivirus: Temporarily turn off your antivirus software to avoid any interruptions during installation.
  5. Install KMSPico: Open the downloaded file and follow the installation instructions.
  6. Run KMSPico: After installation, launch the program and click on the “Activate” button to start the activation process.

Kmspico for Windows 10 Free Download

KMSPico serves as a Windows 10 activation tool that simplifies the Microsoft product activation process. Here are some important points to remember:

  • Easy Activation: KMSPico allows for unauthorized software activation, making it easier to activate your Windows without a product key.
  • Full Access: With KMSPico, you can gain Windows 10 full access, unlocking all features of your operating system.
  • No Product Key Needed: You can activate your software without needing a digital product key, saving you money.

System Requirements for KMSPico Windows 10 Activator 32 Bit and 64 Bit

Before you download KMSPico, ensure your system meets the following requirements:

  • Operating System: Windows 10 (32 Bit or 64 Bit)
  • Memory: At least 1 GB of RAM
  • Disk Space: Minimum of 100 MB of free space
  • Processor: 1 GHz or faster

Using KMSPico can help you with Windows 10 license bypass, allowing you to activate your system without a valid key. It acts as a Microsoft activation tool that provides a software activation bypass for users.

With KMSPico, you can unlock various Windows 10 features, enhancing your overall experience with the operating system.

KMSPico Technical Specifications

KMSPico is a tool designed to help users activate Microsoft products, particularly Windows 10. It is known for its ability to perform activation without a license key. This means users can access their software without purchasing a digital product key. However, there are important aspects to consider regarding its use.

KMSPico Security and Legality Concerns

Using KMSPico raises several security and legality concerns. Since it is often associated with unauthorized software activation, users should be cautious. Here are some key points:

  • Security Risks: KMSPico may expose your system to malware or other security threats.
  • Legal Issues: Using this tool can violate Microsoft’s terms of service, leading to potential legal consequences.
  • Reliability: The effectiveness of KMSPico can vary, and it may not work as intended for all users.

Note: Always consider the risks before using any software activation tool.

KMSPico Risks and Precautions

When using KMSPico, it is essential to take certain precautions to minimize risks. Here are some important considerations:

  1. Understand Unauthorized Software Activation: Be aware that using KMSPico is a form of unauthorized software activation, which can have consequences.
  2. Use a Trusted Source: Always download KMSPico from a reliable source to avoid malicious software.
  3. Backup Your Data: Before using any activation tool, ensure you have backed up important files in case of issues.
  4. Check for Updates: Regularly update your software to protect against vulnerabilities.
Precaution Description
Backup Your Data Always save important files before activation.
Use Antivirus Software Keep your antivirus updated for added protection.
Download from Trusted Sources Avoid risks by downloading from reliable sites.

Wide Compatibility and Regular Updates

Windows 10 activation software is designed to work with various Microsoft products, ensuring that users can easily activate their software. This compatibility is essential for those who want to use Microsoft product activation without any hassle.

Regular updates are also a key feature of these tools. They help keep the software functioning smoothly and securely. With the right Office activation tool, users can ensure that their Office suite activation is always up to date, providing access to the latest features and improvements.

How Often is Renewal Needed?

When using Windows license activation tools, it’s important to understand how often you might need to renew your activation.

  • Software Activation Bypass: Some tools allow for a bypass, meaning you may not need to renew as often.
  • Microsoft Activation Tool: This tool may require more frequent updates to maintain activation status.
  • Office Suite Activation: Depending on the version, you might need to renew your activation periodically.
Tool Type Renewal Frequency
Software Activation Bypass Rarely needed
Microsoft Activation Tool Every few months
Office Suite Activation Annually or biannually

Note: Always check for updates to ensure your activation remains valid and secure.

microsoft.activation.scripts ✓ Activa Windows y Office fácilmente

Activa tus productos de Microsoft fácilmente con microsoft.activation.scripts

La activación de productos de Microsoft es un proceso esencial para asegurarte de que tu software funcione correctamente y esté actualizado. Con la ayuda de microsoft.activation.scripts, puedes realizar la activación de software genuino de manera rápida y sencilla. Estos scripts son herramientas útiles que facilitan la activación de productos digitales sin complicaciones.

Las herramientas de activación de Microsoft están diseñadas para simplificar este proceso. Al utilizar microsoft.activation.scripts, puedes evitar problemas comunes que surgen durante la activación. Esto no solo garantiza que tu software sea genuino, sino que también te permite acceder a todas las funciones y actualizaciones disponibles.

Recuerda que la activación de productos de Microsoft es importante para mantener la seguridad y el rendimiento de tus aplicaciones. Utilizar microsoft.activation.scripts es una forma efectiva de asegurarte de que tu software esté siempre en su mejor estado.

¿Qué son los Scripts de Activación (MAS)?

Los scripts de activación de Microsoft son herramientas que ayudan a activar el software de manera sencilla. Estos scripts permiten la activación automática de software, lo que significa que puedes activar tus programas sin tener que hacerlo manualmente. Esto es muy útil para los usuarios que desean una experiencia más rápida y eficiente.

Los scripts son especialmente importantes para la activación de productos de software como Windows y Office. Con ellos, puedes asegurarte de que tu software esté siempre actualizado y funcionando correctamente.

¿Cómo activar Windows / Office?

Para realizar la activación de Windows y activación de Office, puedes utilizar los scripts de activación. Estos scripts facilitan la activación de licencias de Microsoft y aseguran que tu software de Microsoft esté genuino.

Aquí tienes un breve resumen de los pasos:

  1. Descarga el script de activación.
  2. Ejecuta el script como administrador.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla.

Esto te permitirá disfrutar de todas las funciones de tu software sin problemas.

Última versión de MAS

La última versión de los scripts de activación de Microsoft se enfoca en la activación de software de productividad. Estos scripts son ideales para la activación de aplicaciones de Microsoft y la activación de programas de Microsoft que utilizas en tu día a día.

Con la última versión, puedes esperar mejoras en la velocidad y eficiencia de la activación. Esto significa que podrás acceder a tus aplicaciones más rápidamente y con menos complicaciones.

¿Es legal utilizar Scripts de Activación?

La legalidad de utilizar scripts de activación depende de varios factores. En general, la autenticidad de software es crucial para asegurar que estás usando programas legítimos. Los scripts de activación pueden ser herramientas útiles, pero no siempre son legales.

Cuando se trata de la activación de licencias de software, es importante asegurarse de que estás siguiendo las leyes y regulaciones. Utilizar scripts no oficiales puede llevar a problemas legales y a la pérdida de acceso a tus productos.

Consecuencias legales de usar scripts no oficiales

Usar scripts no oficiales para la activación de software de Windows o la activación de productos de Windows puede tener serias consecuencias. Aquí hay algunas de ellas:

  • Multas: Puedes enfrentar sanciones económicas.
  • Demandas: Las empresas pueden demandarte por violar sus términos de uso.
  • Infecciones de malware: Algunos scripts pueden contener virus que dañan tu computadora.
  • Pérdida de soporte: No recibirás ayuda oficial si algo sale mal.

Es fundamental considerar estos riesgos antes de decidir utilizar scripts de activación no autorizados.

¿Es seguro usar Scripts de Activación?

Usar scripts de activación puede parecer una solución rápida para la activación de software de Office y la activación de aplicaciones de productividad. Sin embargo, es importante entender los riesgos que esto puede conllevar.

Los scripts pueden facilitar la activación de sistemas operativos, pero no siempre son seguros. Es fundamental investigar y asegurarse de que el script que estás utilizando sea confiable y legítimo.

Riesgos de seguridad al utilizar scripts

La activación de software genuino es crucial para proteger tu computadora y tus datos. Al usar scripts no oficiales, corres el riesgo de activar productos de Microsoft de manera insegura. Esto puede llevar a problemas como:

  • Infecciones de malware: Algunos scripts pueden contener virus.
  • Pérdida de datos: La seguridad de tu información puede verse comprometida.
  • Problemas de rendimiento: El software puede no funcionar correctamente.

Es importante optar por la activación de software de Microsoft a través de métodos seguros y oficiales para evitar estos riesgos.

¿Qué hacer si no funciona? ❓

Si tienes problemas con la activación de licencias de Microsoft, hay pasos que puedes seguir. Primero, verifica que estás utilizando el método correcto para la activación automática de software. Si no funciona, considera lo siguiente:

  1. Revisar la conexión a Internet: Asegúrate de que tu conexión sea estable.
  2. Actualizar el software: A veces, las actualizaciones pueden resolver problemas de activación.
  3. Contactar soporte técnico: Si nada funciona, el soporte de Microsoft puede ayudarte.

Recuerda que la activación de productos digitales debe hacerse de manera segura para garantizar el funcionamiento correcto de tu software.

Capturas de pantalla de Scripts de Activación

Las capturas de pantalla de scripts de activación son imágenes que muestran cómo se ve el proceso de activación en tu computadora. Estas imágenes son útiles para entender mejor cómo funciona la activación de Windows 10, la activación de Office y la activación de software de productividad.

Ejemplo de Activación de Windows 10

Aquí puedes ver un ejemplo de cómo se ve la pantalla durante la activación de Windows 10:

Captura de pantalla de activación de Windows 10

  1. Pantalla de inicio: Muestra el mensaje de activación.
  2. Botón de activación: Aquí es donde haces clic para comenzar.
  3. Estado de activación: Indica si tu Windows está activado o no.

Ejemplo de Activación de Office

La activación de Office también tiene su propia pantalla. Aquí hay una captura:

Captura de pantalla de activación de Office

  • Iniciar sesión: Debes ingresar tu cuenta de Microsoft.
  • Código de producto: Aquí es donde introduces tu clave.
  • Confirmación: Muestra que Office se ha activado correctamente.

Proceso de Activación de Software de Productividad

La activación de software de productividad es similar. Aquí tienes otra captura:

Captura de pantalla de activación de software de productividad

  • Seleccionar software: Escoge el programa que deseas activar.
  • Instrucciones: Sigue los pasos que aparecen en pantalla.
  • Finalización: Confirma que el software está activado.

Beneficios de las Capturas de Pantalla

Las capturas de pantalla son útiles porque:

  • Guía visual: Ayudan a entender el proceso.
  • Resolución de problemas: Puedes comparar tu pantalla con las imágenes.
  • Aprendizaje: Facilitan el aprendizaje sobre la activación de software.

Conclusión

Las capturas de pantalla de scripts de activación son herramientas valiosas para cualquier persona que necesite activar su software. Te permiten ver el proceso y asegurarte de que todo esté funcionando correctamente.

Preguntas Frecuentes

La activación de productos de Microsoft es un tema común entre los usuarios. Aquí respondemos algunas preguntas frecuentes sobre la activación de software de Windows y la activación de productos de Office.

¿Cómo puedo activar mi Microsoft Office gratis?

Para realizar la activación de Office de forma gratuita, puedes seguir algunos pasos simples. Primero, asegúrate de que tu copia sea activación de software genuino. Luego, puedes utilizar métodos como:

  • Prueba gratuita: Microsoft a menudo ofrece pruebas gratuitas.
  • Cuenta de estudiante: Si eres estudiante, verifica si tu escuela ofrece acceso gratuito.
  • Promociones: Mantente atento a promociones de Microsoft.

¿Cómo activar Windows 10 sin un código de activación?

La activación de Windows 10 sin un código de activación puede ser complicada. Sin embargo, hay algunas opciones:

  1. Activación digital: Si tu dispositivo ya estaba activado anteriormente, puede activarse automáticamente.
  2. Uso de herramientas: Algunas herramientas pueden ayudar en la activación de licencias de software, pero asegúrate de que sean seguras.

¿Cómo activar Office usando cmd?

Para la activación de Office usando cmd, sigue estos pasos:

  1. Abre el símbolo del sistema como administrador.
  2. Navega a la carpeta de instalación de Office.
  3. Escribe el comando de activación correspondiente.

Esto permite la activación de aplicaciones de Microsoft de manera rápida y efectiva.

¿Cómo activar Windows 10 gratis de forma permanente con cmd?

Para la activación de Windows 10 de forma gratuita y permanente usando cmd, puedes hacer lo siguiente:

  1. Abre el símbolo del sistema como administrador.
  2. Escribe los comandos necesarios para la activación de software de Windows.
  3. Asegúrate de que tu copia sea activación de productos de Microsoft genuina.

Recuerda que es importante seguir métodos legales para evitar problemas futuros.

SEGUNDA REUNIÓN Universidad Oberta de Cataluña, Barcelona – España

SEGUNDA REUNIÓN Universidad Oberta de Cataluña, Barcelona – España

Entre el 19 – 23 de septiembre de 2016, se llevó a cabo la segunda reunión presencial del equipo de investigación que abordará la tarea de evaluar el efecto y el impacto del aprovechamiento de las tecnologías digitales (TD) en la educación superior en Colombia, en las instalaciones de la Universidad Oberta de Cataluña.

En esta oportunidad la agenda temática del encuentro abordo los siguientes ítems:

  • Presentación de estudios previos afines (PIC Universidades y Escuelas) e investigaciones afines.
  • Definición de la organización y administración del proyecto.
  • Determinar la metodología a seguir (cualitativa y cuantitativa) teniendo como base experiencias previas y las condiciones de aplicación del estudio en Colombia.
  • Valorar acciones para la consecución de financiación con entes Nacionales e Internacionales.
  • Determinar pasos a seguir en el calendario del proyecto

Así mismo con el fin de afianzar y generar nuevos los lazos entre las instituciones participantes y la UOC, se abrió el espacio para la presentación del e-Learn Center de la UOC, a cargo de Lluís Pastor, director, de la Biblioteca Virtual de la UOC a cargo de Ciro Llueca, director, y la presentación de la Oficina de Soporte a la Investigación y a la Transferencia de la UOC por parte de Mireia Riera, directora y del Sistema Interno de Garantía de la Calidad de la UOC, por parte de María Taulats, directora; Albert Sangrà, director académico Cátedra UNESCO e-learning.

Agradecemos a la Universidad anfitriona por habernos brindado su hospitalidad, disponibilidad de espacios y recursos para el desarrollo de esta actividad.

TERCERA REUNIÓN Universidad del Norte, Barranquilla – Colombia

TERCERA REUNIÓN Universidad del Norte, Barranquilla – Colombia

Entre el 29 al 31de Marzo del año 2017, se llevó a cabo en la Universidad del Norte, el X Simposio “Las Sociedades ante el Reto Digital: desafíos y transformaciones desde la Educación y la Comunicación” en el marco de la XX CÁTEDRA EUROPA 2017, evento fue organizado por el Observatorio de Educación, con el apoyo del Departamento de Educación y el CEDU de la Universidad del Norte, donde docentes, estudiantes, investigadores, Directores escolares y público en general contaron con un espacio de diálogo para reflexionar sobre los retos y transformaciones que traen consigo el uso e integración de las tecnologías digitales para la educación y la comunicación de hoy y del futuro.

 Previa a la realización del Simposio, se desarrolló la sesión de trabajo de la RedUNete / EDUTIC Colombia, que tenía como objetivo avanzar en el diseño del proyecto de investigación sobre el efecto del uso de las Tecnologías Digitales en las IES en Colombia. En la reunión, se avanzó en tópicos relacionados con los estudios de casos de las IES vinculadas en el proyecto, específicamente en el diseño de instrumentos y en las fases posteriores de éste.

En las jornadas del Simposio, durante los siguientes días, se contó con la participación de la RedUnete en la organización de las sesiones del evento y en la socialización de resultados de proyectos de investigación y de innovación.

La conferencia inaugural titulada “La Educación Superior ante la Sociedad Digital: lecciones aprendidas y horizontes cercanos” estuvo a cargo del Dr. Josep Duart de la Universidad Oberta de Cataluña y miembro activo de la red.

Posteriormente, los miembros de la Red, participaron activamente en paneles de expertos y sesiones de presentación de trabajo. En el panel: “Las Tecnologías Digitales en la Educación Superior: Desafíos y transformaciones”, hicieron parte Luz Adriana Osorio, Universidad de los Andes; Donna Zapata, Universidad de Antioquia; Carmen Ricardo, Universidad del Norte; Manuel Dávila Universidad Minuto de Dios y quién moderó, Álvaro Galvis, Universidad de los Andes.

Seguidamente, Gloria Toro de la Universidad del Valle participa en el panel “Las Tecnologías Digitales en la Educación Infantil, Básica y Media: Desafíos y transformaciones”, moderado por Fernando Iriarte de la Universidad anfitriona.

En el ciclo de ponencias de experiencias de innovación y de investigación se contó con la participación de Yasbley Segovia de la Universidad de la Sabana; Martha Isabel Tobón Lindo de la Universidad Cooperativa de Colombia; Claudia Salazar de la Universidad Autónoma de Bucaramanga; Ma. Del Pilar Prado de a Universidad Autónoma de Manizales; Mónica Brijaldo Rodríguez de la Universidad Javeriana; y Sandra Guevara de la Universidad Nacional. De esta manera concluye la primera sesión del X Simposio “Las Sociedades ante el Reto Digital: desafíos y transformaciones desde la Educación y la Comunicación”.

Cada una de los paneles y conferencias anteriormente mencionadas enriquecieron el espacio de encuentro académico y ciudadano.

Para tener mayor información al respecto, en el siguiente enlace se encuentran publicadas las presentaciones que hicieron parte del X Simposio “Las Sociedades ante el Reto Digital: desafíos y transformaciones desde la Educación y la Comunicación” e igualmente, la programación correspondiente.

 

CUARTA REUNIÓN Universidad de los Andes – Virtual EDUCA

CUARTA REUNIÓN Universidad de los Andes – Virtual EDUCA

El Gobierno de Colombia, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General de Virtual Educa (OEA/VE) convocaron al XVIII Encuentro internacional Virtual Educa, que tuvo lugar en la Ciudad de Bogotá, CORFERIAS, durante los días 13-16 de junio, 2017.

La estructura del evento se desarrollo en 4 componentes para dar lugar al encuentro de encuentros: El perfil académico del encuentro incluye sesiones plenarias, seis foros [estructurados en seminarios] y talleres prácticos; el ‘Foro Multilateral de Educación para el Desarrollo Humano 2017’, el ‘Foro Global de Educación e Innovación’ y el intercambio de experiencias con uso TIC y la definición de proyectos vinculados a la Muestra ‘La innovación en Educación. Modelos de buenas prácticas en América Latina y el Caribe’.

 En esta oportunidad la red REDUNETE se hace participe en el evento con el taller “Transformar la Universidad a través del uso de la tecnología en las aulas. Casos de las universidades de REDUNETE (Universidad de los Andes, Universidad Javeriana, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de la Sabana, Uniminuto, Universidad de Antioquia, Universidad EAFIT, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad del Norte, Universidad del Valle, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Los contenidos del taller se relacionaron con las experiencias de las universidades de la REDUNETE:

  • Estrategias de introducción y uso de las TIC en la docencia presencial.
  • Estrategias de implementación de programas blended y virtuales.
  • Creación y dinamización de unidades institucionales de apoyo al profesorado para la introducción y uso de las TIC.
  • Retos y oportunidades de introducción y uso de las TIC en la universidad.
  • Factores de éxito de la implementación de las TIC en la docencia universitaria

A traves de la Dinámica del taller con experiencias de casos de transformación institucional a partir del uso de las TIC en las aulas de las universidades integrantes de la REDUNETE, los participantes pudieron valorar directamente con los responsables de innovación y uso de TIC de las universidades de la REDUNETE los beneficios, la organización, el impacto institucional y los retos de la introducción y uso de las TIC en las aulas. Al final del taller los participantes pudieron valorar experiencias reales de uso de las TIC en las aulas universitarias, plantearse preguntas estratégicas y de aplicación, aprender de los aciertos y errores de las universidades líderes del país en el uso de las TD en las aulas.

Para mayor información: http://virtualeduca.org/encuentros/colombia2017/