
Inscripciones:
Inscripciones:
Este webinar forma parte de Docencia no presencial de emergencia, una iniciativa con la que la UOC pone a disposición de los sistemas educativos que así lo requieran su conocimiento y experiencia en educación virtual con el objetivo de acompañar al profesorado de educación secundaria, universitaria y de formación profesional, así como educadores en general, para que puedan implantar un plan de contingencia ante la crisis en su obligada docencia a distancia. La propuesta formativa ha sido ideada y diseñada diseñados por los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC y en colaboración del resto de Estudios de la UOC que han aportado también su experiencia en sus ámbitos de conocimiento.
FECHA: 8 de Abril de 2020
HORA: 5:00 pm
ACCEDE POR: http://symposium.uoc.edu/50397/detail/ensenar-y-aprender-online_-superando-la-distancia-social.html
Organiza:
Universidad EAN
Universidad en Internet- UNIR
Universidad de la Salle
Con el Apoyo de:
RedUnete
Valteam- Research & Innovation
Ponentes:
Pontificia Universidad Javeriana
Universidad de la Sabana
Universidad Oberta de Catalunya
Ponentes:
Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB
Universidad Autónoma de Occidente
Universidad EAN
La Universidad del Magdalena es una universidad pública departamental cuya sede principal está ubicada en la ciudad de Santa Marta, capital del Magdalena, Colombia. Recibió la acreditación institucional de alta calidad del Ministerio de Educación Nacional siendo la segunda universidad pública de la región caribe en recibir dicha distinción.
El Centro de Tecnologías Educativas y Pedagógicas (CETEP), es una unidad adscrita a la Vicerrectoría Académica encargada de la planeación, apoyo y desarrollo estratégico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los programas académicos a partir de sus necesidades. Así mismo, asesora en el estudio, análisis y determinación de los componentes informáticos y telemáticos asociados a los procesos. El centro se concentra en:
1. Gestión de tecnologías al servicio de la comunidad universitaria.
2. Formación en TIC para docentes y administrativos.
3. Diseño y evaluación de OVA.